287 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIEDMONDO E LA SUA CUCCIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIDINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Escuela de Cuadros

Totale: 44

El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre - F. Engels con Alan Woods

Alan Woods nos orienta en la lectura de "El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre", un breve texto de Friedrich Engels de 1876. Engels planteaba que los últimos desarrollos de la ciencia en su tiempo –entre ellos el descubrimiento de la evolución– evidenciaron la operatividad de la dialéctica en la naturaleza.
El ensayo se destaca por plantear correctamente que la liberación de las manos y el trabajo humano fueron las condiciones para el subsecuente desarrollo del cerebro –un proceso que más tarde se llamaría la "coevolución ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

El socialismo y la guerra - Lenin con Rubén Zardoya

Rubén Zardoya nos guía en la discusión sobre un texto de Lenin de 1915 que aborda el debate sobre la guerra en la Segunda Internacional, contraponiendo las posiciones revolucionarias y socialchovinistas.

Visita: www.escueladecuadros.com

El trabajo alienado en Karl Marx - con Marcello Musto

En los "Manuscritos económico-filosóficos de 1844", Karl Marx le asigna gran importancia al trabajo alienado, llegando a afirmar que éste es el que realmente produce la propiedad privada. En este programa estudiamos dos secciones fundamentales de los Manuscritos con Marcello Musto.

Visita: www.escueladecuadros.com

El último Marx: Escuela de Cuadros con Marcello Musto

Durante sus últimos años, el viejo Marx se concentra en estudiar sociedades no europeas y va planteando que, en una sociedad como la rusa, el tránsito por un etapa capitalista no es una condición ineludible en la construcción socialista. Marcello Musto guía la discusión.

Visita: www.escueladecuadros.com

Emma Goldman, anarquismo y emancipación de la mujer: Escuela de Cuadros con Alba Carosio

Estudiamos el pensamiento de Emma Goldman (1869-1940), revolucionaria rebelde que luchó contra todas las formas de dominación. Alba Carosio guía esta conversa en Escuela de Cuadros.

Visita: www.escueladecuadros.com

Evald Iliénkov. La escuela debe enseñar a pensar - Escuela de Cuadros con Rubén Zardoya

El filósofo soviético Evald Iliénkov, más conocido por sus tesis sobre la conceptualización de lo ideal, también hizo aportes a la pedagogía y la psicología. En este programa Rubén Zardoya nos acompaña en el estudio de un texto de 1964 de Iliénkov sobre la escuela. El texto argumenta que la inteligencia, lejos de ser el don de unos pocos, es producto de la asimilación activa de la cultura intelectual de la época.

Visita: www.escueladecuadros.com

Grundrisse con Marcello Musto

En este programa Marcello Musto nos introduce a los Grundrisse, los textos que Marx escribió entre 1857 y 1858, también conocidos como "Elementos fundamentales para la crítica de la economía política". Musto contextualiza estos "borradores" de El capital, repasa algunos de los temas centrales, y analiza su recepción.

Visita: www.escueladecuadros.com

Guevara: instantáneas, flashes, momentos - con Paco Ignacio Taibo II

Paco Ignacio Taibo II explora algunos rastros y anécdotas con los que teje ricas reflexiones sobre los planteamientos del Che Guevara en este programa de Escuela de Cuadros.

Visita: www.escueladecuadros.com

Hegel para marxistas con Rubén Zardoya

La filosofía del alemán G.F.W. Hegel tuvo una gran influencia sobre K. Marx. Aquí, Rubén Zardoya nos guía en la lectura de "¿Quién piensa abstractamente?" que Hegel escribió en 1807-8.

Visita: www.escueladecuadros.com

Introducción a István Mészáros - con Ricardo Antunes

István Mészáros, autor de "Más allá del capital" (1995), planteó la importancia de erradicar el metabolismo del capital en la transición al socialismo. En este programa, Ricardo Antunes nos ayuda a navegar las ideas fuerza del filósofo húngaro.

Visita: www.escueladecuadros.com